Recomendaciones luego de una cirugía abdominal ginecológica

En este material detallamos algunos cuidados para facilitar su recuperación luego de esta delicada operación. Le recomendamos leerlos durante su estadía en el Hospital y consultar a los profesionales las dudas que tenga, incluso acerca de decisiones a tomar a futuro. Estamos interesados en acompañarla durante este proceso y en la continuidad de su tratamiento para su pronta recuperación.

¿QUÉ ES NORMAL SENTIR LUEGO DE LA CIRUGÍA?

Durante el postoperatorio es normal que pueda llegar a sentir dolores aislados, pinchazos y electricidad en la zona de las heridas, anestesia en la zona donde se realizó la intervención o pérdidas por genitales externos menores a una menstruación.

4 ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA MEJOR RECUPERACIÓN

  1. CUIDADO DE LA HERIDA. Deje la zona tapada las primeras 48 hs. Luego puede bañarse de forma completa con agua y jabón, destapando la herida y secándola muy bien con una toalla limpia o con un secador de pelo con aire frío. Para ayudar en la cicatrización, puede colocar unas gotitas de alcohol en la herida y dejarla al aire libre, sin cubrir.
  2. MEDICACIÓN. Puede sentir un poco de dolor durante la primera semana, recuerde pedirle a su médico que le recete un analgésico. Si se encuentra tomando algún fármaco indicado por otra afección, consulte con su médico si puede seguir consumiéndolo o debe interrumpirlo.
  3. ACTIVIDADES HABITUALES. Después de la cirugía, es importante que se mantenga en movimiento la mayor cantidad de tiempo posible, y que evite realizar esfuerzos y levantar peso. A partir de la primera semana, puede subir escaleras 1 ó 2 veces por día de forma lenta y comenzar a manejar. Podrá realizar actividad física deportiva luego del mes.
  4. ALIMENTACIÓN. Se recomienda consumir comidas livianas y en porciones pequeñas. Durante los primeros días es usual tener constipación, por ello es conveniente que incluya gran cantidad de líquidos y fibra de vegetales cocidos evitando aquellos que puedan producir distención como por ejemplo las verduras de hoja (acelga, espinaca, coles como brócoli, coliflor, repollitos de bruselas) y legumbres, garbanzos, porotos, lentejas, etc. Las frutas también deben estar cocidas, como por ejemplo la manzana asada, pera asada, duraznos de lata, etc. Evite alimentos con muchas grasas, fritos o muy condimentados. Luego de la primera deposición puede comenzar a incorporar a su dieta paulatinamente el resto de los alimentos según tolerancia.

CUANDO ASISTIR A LA GUARDIA

CONCURRA EN CASO DE:

– Dolor abdominal que no calma con los analgésicos indicados.
– Fiebre mayor a 38º.
– Pérdidas vaginales mayores a una menstruación.

DATOS ÚTILES

• Guardia Ginecología. Las 24 hs. todos los días
• Demanda de Ginecología. Lunes a viernes, de 08 a 20hs.

Hospital Italiano de Bs. As.
Centro de la Mujer – Potosí 4135, C.A.B.A.
TE 4959-0200 interno 8638/39 / 8293 / 8573
Centro Agustín Rocca – San Justo
Av. Pte. Perón 2231, San Justo
TE 4959-0200 interno 9584

Artículos relacionados
Compartir este artículo